Cristo Yacente del Santo Entierro

La presente página está dedicada al Cristo Yacente del Santo Entierro, imagen titular de la Cofradía de la Soledad y Santo Entierro de Cádiz. Se trata de un documento informativo sobre la advocación, su vinculación a la hermandad y referencias públicas disponibles.

Publicación original: 8 de octubre de 2018. Última modificación: 19 de enero de 2020.

La Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad de Cádiz mantiene información oficial sobre sus titulares y actividades en su sitio institucional. Para consultas y referencias en redes sociales, la cofradía dispone de presencia en Facebook; enlace de referencia: Facebook de la Cofradía de la Soledad y Santo Entierro de Cádiz.

(Texto adicional y descripción detallada de la imagen, su historia, autoría o funciones procesionales se encuentran en la página completa de la cofradía. Esta entrada recopila y organiza la información pública disponible sobre el Cristo Yacente del Santo Entierro.)

title: “Jesús Yacente del Santo Entierro — origen y proyecto de restauración” description: “Breve reseña de la imagen del Yacente del Santo Entierro atribuida a Francisco de Villegas (1624), su posible modificación en el siglo XVIII y el proyecto de restauración impulsado por la junta de gobierno.” canonical: “/cristo-yacente/” url: “/cristo-yacente/” type: “blogpost”

Jesús Yacente del Santo Entierro: origen y conservación

La imagen del Yacente del Santo Entierro corresponde al escultor Francisco de Villegas, de 1624. Se realizó en madera de cedro.

No obstante no hay que descartar que en el siglo XVIII se efectuara alguna variación en la cabeza del Señor, que hoy algunos expertos vinculan a la escuela genovesa.

La actual junta de gobierno contempla en su proyecto iniciar los trámites para proceder a la restauración de esta imagen, ya que su estado de conservación aconseja actuar en este sentido.

Galería (imágenes eliminadas)


Artículos Relacionados

Pasos procesionales de la Cofradía de la Soledad

Pasos procesionales de la Cofradía de la Soledad Nuestra Señora de la Soledad La Virgen de la Soledad procesiona en un paso, sin palio, ante la Cruz ya vacía. …

Primer número del boletín solidario 'La Santa Cruz'

Primer número del boletín solidario ‘La Santa Cruz’ La Cofradía de la Soledad y Santo Entierro saca a la luz el primer número del boletín solidario …

Ratificados los capataces de la Cofradía

Ratificados los capataces de la Cofradía La Junta de Gobierno de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, …

Presentación del cartel 'Sábado Santo' de la Cofradía de la Soledad

Presentación del cartel ‘Sábado Santo’ de la Cofradía de la Soledad Presentación del cartel que edita la Cofradía de la Soledad La sede de la …